¿QUIÉNES SOMOS?

La típica pregunta. Con una atípica respuesta. Somos un grupo de apasionados del mar, el buceo, los tiburones, las mantas y los arrecifes de coral. Nos une la emoción de sumergirnos en aguas salvajes, viajar y compartir momentos únicos bajo la superficie. Porque, al final, eso es lo que nos llevamos de esta vida, ¿no?Lo que comenzó como un grupo de amigos buscando la fórmula secreta (y asequible) de poder explorar los mejores destinos de buceo del mundo, ha evolucionado en algo aún más grande: ¡Mako Diving ahora es un centro de buceo en Komodo!

Después de años organizando viajes inolvidables, hemos encontrado nuestro hogar en estas aguas legendarias, donde los tiburones patrullan las corrientes, las mantas bailan en las estaciones de limpieza y los arrecifes de coral vibran como telón de fondo. Pero si hay algo que nos apasiona más que todo esto, es compartirlo contigo.Aquí no solo vienes a bucear, sino a formar parte de una familia. Una tribu de aventureros que disfruta cada inmersión, cada intervalo de superficie y cada atardecer con la misma intensidad. Porque los recuerdos no se miden en metros de profundidad, sino en las historias que nos llevamos.

EL ORIGEN DE MAKO

Santiago Tinoco (@santi.tinoco)

Aunque está feo personalizar y más aún en un proyecto que une a tantos amigos buceadores, digamos que esta idea loca tiene un culpable: Santi, un sevillano de dudosas capacidades pero, al menos, simpático. Desde pequeño, el mar ha sido su obsesión. No importaba si era en documentales, en la orilla o bajo la superficie. Lo suyo con los tiburones y la fauna marina estaba escrito. Comenzó a bucear en 2013 en los fríos lagos de Inglaterra (no preguntéis por qué) siguió formándose en Grecia y en 2015 inició su carrera profesional en una remota isla tailandesa que muchos conocerán: Koh Tao.

Desde entonces, ha formado a miles de buceadores, a cientos de profesionales, ha guiado expediciones en Tailandia, Malasia, Maldivas, el Mar Rojo egipcio y Baja California Sur, además de realizar cursos y salidas en distintos puntos de España. Y si hay un lugar que lo ha marcado en los últimos años, es Komodo, donde ha buceado casi a diario, navegando sus poderosas corrientes, explorando sus arrecifes de coral, guiando a más y más buceadores, transmitiendo en redes sus aventuras y formando a más futuros profesionales. Si quieres hablar de buceo, de tiburones o de anécdotas (las reales y las que se inventa), solo tienes que preguntarle. Te tendrá horas entretenido. Avisad@ quedas.

Desde 2014, cuando hizo su primera inmersión, Andrea supo que el mar iba a marcar su vida. Catalana de raíces mexicanas, empezó su aventura submarina viajando y buceando por todo el Sudeste Asiático, pasando por Filipinas, Indonesia y Malasia, hasta formarse como profesional en Tailandia, donde trabajó más de seis años en un importante centro de buceo, tanto en el agua como en la gestión operativa.

Desde entonces, ha explorado también las aguas de Maldivas, Egipto, México, Canarias y la Costa Brava, acumulando momentos inolvidables: Un cara a cara épico con un imponente tiburón martillo en el Mar Rojo, verse rodeada de mantas en las paradisíacas aguas de Raja Ampat, o dejándose llevar fluyendo por las corrientes en algun canal de Komodo. Y si hay algo que domina como nadie, es la organización y logística de un centro de buceo. En los últimos dos años, ha estado al frente de toda la operativa en tierra de un centro en Komodo, asegurando que todo funcione a la perfección y, por supuesto, pegándose sus buenos buceos y descubriendo arrecifes en sus (pocos) días libres.Siempre está ahí para ayudar, resolver dudas y hacer que todo fluya. Y menos mal, porque sin ella, nada de esto sería posible. ¡Gracias Andrea! ¿Qué haríamos sin ti? 

¿NOS ACOMPAÑAS EN ESTA NUEVA AVENTURA? BIENVENIDO AL EQUIPO. ¡BIENVENIDO AL TEAM MAKO!

¿NOS ACOMPAÑAS EN ESTA NUEVA AVENTURA? BIENVENIDO AL EQUIPO. ¡BIENVENIDO AL TEAM MAKO!

Scroll al inicio